viernes, 6 de mayo de 2011

GENERACIONES DE LA COMPUTADORA

Primera generacion: se desconocian las capacidades de las comutadoras y por lo que estas maquinas tenian estas caracteristicas:
-notablemente estaban constituidas por medio de tubos de vacio.
-eran programas en lenguaje de máquina.
-las maquinas eran grandes y costosas.
Segunda generacion: en esta generacion se reducio su tamaño y crecio la capacidad de procesamiento, sus caracteristicas son:
-estaban construidas con circuitos de transitores.
- se programaron en nuevos lenguajes llamados lenguaje de alto nivel.
-se creo la forma de comunicarse, lo cual se llamó programacion de sistemas.
Tercera generacion: las computadoras nuevamente se hicieron mas pequeñas, más rápidas, desprendian menos calor y eran energeticamente mas eficientes. Las computadoras trabajaban a gran velocidad que proporcionaban la capacidad de correr mas de un programa.
Cuarta generacion: dos mejoras en la tecnologia de la computadora marcan, su inicio el remplazo de las memorias con nucleos magneticos , circuitos electronicos y microprocesadores de chips, y que hizo posible la creacion de computadoras personales.
Quinta generacion: en Japón se producieron maquinas con inovaciones reales en los criterios mencionados, se siguieron nuevos avances los cuales son: el desarrollo de las microcomputadoras, el desarrollo de super computadoras, se hicieron sistemas computacionales y cientificos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario